sábado, 17 de octubre de 2009

calderon especializacion en competencias

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Actualmente imparto materias del ingles de la carrera de Técnico Agropecuario, en Administración y Contabilidad Rural, cuento con dos grupos de primer semestre y uno de tercer semestre.
Encontré diferencias muy grandes en cuanto a los saberes de mis muchachos, pues algunos prácticamente hacen del Internet una herramienta cotidiana e imprescindible en sus quehaceres escolares, mientras que otros no lo utilizan en absoluto.
Entre los saberes detectados en mis estudiantes están los siguientes:
Utilizar los motores de búsqueda, para investigar acerca de algún tema en particular.
Escribirse con sus compañeros utilizando el Messenger.
Acceder a sitios de vídeos con el objetivo de documentarse acerca de algún procedimiento.
Obtener fotografías e imágenes utilizando los buscadores google y yahoo.
Intercambiar fotografías y comentarios utilizando los blogs.
Después de recabar la información, llegamos a acuerdos para utilizar esas prácticas comunes como herramientas didácticas, como por ejemplo: 1) Incluir en los trabajos las paginas de Internet utilizadas para su realización; 2) Crear grupos en el Messenger para discutir y comentar tareas y temas de interés relativos a la materia; 3) Enviar comentarios propositivos a trabajos insertados en sitios públicos como Wikipedia.
Después de establecer los acuerdos para la utilización de las Tic en nuestro trabajo diario, se establecieron equipos de trabajo tratando de que en cada uno de ellos se encuentre un alumno destacado o que utilicé los recursos de la red, para que funja como monitor y apoye a los demás en los acuerdos citados en el párrafo anterior. Procuraré que los alumnos que inicialmente estaban rezagados, sean los que presenten los trabajos y expongan los procedimientos utilizados para su realización.
Se solicitó un espacio para la utilización de la sala de cómputo a la administración de nuestro plantel, con el objetivo de que contemos con los elementos necesarios para practicar y sacar adelante nuestros trabajos.
Como comentario final quiero recalcar que todos los alumnos se mostraron muy entusiasmados en participar en las dinámicas acordadas y sobre todo de aprender a utilizar los recursos tecnológicos que tanto auge tienen en nuestra vida cotidiana.


CP. Martin Luis Calderón Guzmán

2 comentarios:

  1. Hola Maestro Martín. Felicidades por tu blog y felicidades por tu aportación al plantel.
    Saludos.
    Ivette

    ResponderEliminar
  2. Tu propuesta es interesante. Crear grupos para discutir, comentar tareas y temas de interés relativos a la materia hará surgir el sentido crítico.
    ¿La conversación será en inglés?

    ResponderEliminar